Yo creo que en cuanto a medidas todos valen para todos los puentes, y luego hay diferentes grados de tensión, según te guste la sensibilidad o la dureza del puente. También hay unos de Floyd que se anuncian como "noisless". (aunque ninguno de los puentes que he tenido me producido nunca ruido alguno, aunque siempre uso Floyd y quizás el tremolos más clásicos si se note. Una vez un luthier me puso un trozo de espuma entre los muelles 🤷♂️).
1
#2 En ese caso. Tu sabes que grado de tensión es el idóneo para Stratocaster y para Floyd Rose? Uso los dos y no encuentro esa información por ningún sitio.
#3 Si me permites te respondo yo, ya que estoy. Los muelles sólo deben compensar la tensión de las cuerdas sobre el puente, sin más. La única tensión idónea para los muelles es la que resuelva esto. Puede que sí usas un calibre tipo maroma de barco en una 8 cuerdas necesites poner más de 3, o en este caso unos con mayor tensión, pero en principio con 3 normales y corrientes vas de sobra, luego se trata de ajustarlos bien y de forma equilibrada con el resto de la puesta a punto de la guitarra.
1
Considero que está bien contestado lo que pedía el autor del post...sólo quería comentar unas cosillas por si le sirven a alguien....con respecto al tema del espumillón en los muelles decir que es una solución empleada para eliminar vibraciones parásitas que ocurren en ciertas frecuencias de resonancia...también ocurre en los muelles de las pastillas...si no lo sabes te puedes volver loco e intentar cosas como meterle mano a la cejuela (las vibraciones por un mal apoyo en la cejuela suenan diferentes)...aprovecho para decir a aquellos que tocan con el afinador en la pala que también produce vibraciones, estos afinadores mientras se toca...no gracias.....hay otro caso de vibraciones por resonancia y que no tiene que ver con los resortes, y es el tema de tocar en un traste en concreto y que aquello vibra (creo que lo llaman ghost note),...mi primera experiencia fue al principio de montar el taller... me volví loco...e intenté lo de los muelles, repasar los surcos de la cejuela y de los slots del tune o matic...y nada.... pero tras hablar con un luthier americano muy conocido lo conseguí solucionar...tiene que ver con los trastes y el slot necesario para alojar el traste....bueno, la cosa es que cuándo montan la guirarra, si se pasan profundizando el slot se crea una cámara de aire..es un espacio libre que tiene la cuerda para vibrar y parasitar...este luthier me comentó que para solucionar este tema se saca el traste y se mete uno nuevo pero con loctite o el adhesivo empleado por el luthier de turno para rellenar esa cámara de aire...bueno...pues era verdad.....por eso es tan importante elegir bien los trastes...si los quieres cambiar han de ser con el mismo tang del original o alterar el surco para un traste con diferente tang
A lo mejor se me ha ha ido la almendra con todo lo que he escrito....puede ser que a uno le valga...con eso vale jeje
3
Creo que mis dudas están resueltas. Como siempre gracias a todos los que habéis contestado.
1