Autumn Gypsy

  • 2
alodelmo
#13 por alodelmo hace 3 semanas
Tolomeo escribió:
Era sólo un "tic ilustrativo" de dónde había que comenzar con la guitarra...
Tengo que cambiar de camello... :jajajaja:
Subir
1
OFERTASVer todas
  • -16%
    Blackstar HT-1R MkII Combo
    218 €
    Ver oferta
  • Keeley 70th Anniv. HALO Andy Timmons
    299 €
    Ver oferta
  • -53%
    Afinador Daddario PWC-CT-24
    9 €
    Ver oferta
LaBandurriaAFull
#14 por LaBandurriaAFull hace 3 semanas
Perdonad que vaya a rueda de todos vosotros con más miedo que verguenza.

medianamente toco Autumn Leaves, pero las bases de jazz manouche me hacen perderme bastante y acabo en confusión mental sin mucha muscialidad. Me cuesta captar sutilezas. No soy Jacob Collier precisamente. Pero si no participo en las jams no avanzare nunca.
Archivos adjuntos ( para descargar)
Autumn levaves manouche.mp3
Subir
1
gonorreo
#15 por gonorreo hace 3 semanas
ahí va otro chipsi otonlis

Subir
gonorreo
#16 por gonorreo hace 3 semanas
manuel - el swing te falla un poco en la melodía, seguramente porque entrastes como tres tactos de esos tarde, la impro mola, me gusta que te lo tomas a tu tiempo y de eso se trata, de ir dibujando por ahí y buscando caminos

Tolomeo - buena idea del públic intentar hacer unas palmas solo que llevaban fatal el ritmo, luego tu entrada super tranqui y nostálgica y todo eso que lleva el tema, pero metistes otra base que mola para hacer precisamente eso, tramposo. Y casi mejor, porque le sacas un humor y espacio muy amplio y bonito. Pareces estar conversando con el bajista como si ahí mismo estuvieses. Muy buenas ideas, te ha quedado como una jam en directo

Alodelmo - muy guapo, estás tocando un montón más que antes, y por más quiero decir con más opciones, más soltura (que dan esas opciones), más en el tiempo, con acompañamiento (y por tanto conocimiento) de golpes en la armonía. En la impro vas dibujando la base cada vez más claramente, cuando te da la gana te largas a experimentar como dios manda, y además me parece que lo estás disfrutando más y se nota mucho. Te ha quedado muy guapa

labandurriaafull - le falta swing a la melodía, lo cual es importante porque es (creo) como una lanzadera para luego salir por ahí revoloteando en los solos; en los cuales, mira tu, metes bastante más swing, y un humor bluesero también, que le es inherente a la base y todo eso. Animate a participar en más jams, te ha quedado muy bien, se deja escuchar más y mejor de lo que crees
Subir
Manuel
#17 por Manuel hace 3 semanas
#15
Mola mucho, y bonito sonido con esa Godin.
Subir
LaBandurriaAFull
#18 por LaBandurriaAFull hace 3 semanas
#15 Me ha dejado loco.
Subir
Tolomeo
#19 por Tolomeo hace 2 semanas
Gono: excelente aportación, especialmente en sus dos primeros tercios (se nota que te has estudiado bien esta progresión armónica), mejorando muchísimo ese "ritmo melódico" con frases cada vez más precisas desde el punto de vista rítmico y mejor construidas desde el punto de vista melódico. Muy bueno, suena verdaderamente genial. ¡Bravo!


gonorreo escribió:
Pareces estar conversando con el bajista como si ahí mismo estuvieses.

Quizá sean reminiscencias del pasado: siempre toqué con buenos percusionistas y buenos bajistas, y me cayeron tantas miraditas cruzadas por tropezarme rítmicamente con ellos (fastidiando su trabajo), que imagino que algo habré aprendido. Si te fijas, es raro que yo toque sobre el primer tiempo de cada ciclo de compases (salvo que haya querido alargar la frase anterior, en cuyo caso sueno acabarla anticipadamente, a veces abruptamente, para que ellos, siempre atentos, la completen), dejando lugar para el plato del percusionista y/o para esas notas abiertas y gravísimas que suelen tocar los bajistas en ese tiempo; también suelo tocar muchas frases sincopadamente, para dejarles su espacio y que se les oiga debidamente. Son solo dos ejemplos de la porrada de cosas que se aprenden tocando con músicos buenos cuando uno es el peor de todos ellos. Los backing tracks tocados en directo tienen estas cosas, que no se perciben cuando se hacen de forma digital... En fin, cosas...
:amigos:
Subir
Tolomeo
#20 por Tolomeo hace 2 semanas
Yo lo he intentado. Prometo mejorar. De verdad que no puedo con el estilo, aunque le reconozco su mérito.
He acabado con T.O.C., fundiéndome al final de la canción con el gran Monk.
Archivos adjuntos ( para descargar)
MANUCHE CHUCHE- Les Feuilles Mortes Autumn Leaves .mp3
Subir
1
Manuel
#21 por Manuel hace 2 semanas
#20
Para mi gusto está muy bien tocada, aunque me ha sorprendido un poco el tono de guitarra que has usado, que parece casi más de piezo de puente que de gt jazzera, pero eso, cada uno elige su sonido, y así debe ser.
Subir
Tolomeo
#22 por Tolomeo hace 2 semanas
Manuel escribió:
me ha sorprendido un poco el tono de guitarra que has usado, que parece casi más de piezo de puente que de gt jazzera

He utilizado la guitarra sintetizada (es un sintetizador Roland GR-55), con un sonido de guitarra acústica.
El problema es que, para los sonidos sintetizados, siempre utilizo la primera guitarra que tuve (una Fender Stratocaster Contemporary japonesa), a la que le quité el sistema de afinación de precisión de la pala, con lo cual las cuerdas al aire suenan literalmente como un sitar... Esa pieza se perdió con los años y hace unas semanas compré un repuesto en la empresa americana WHAMMY PARTS, que tengo sobre la mesa para que, en los próximos días, semanas o años, busque un destornillador y la atornille a la guitarra de nuevo, para que todo vuelva a sonar como debe...
Dicho sea de paso, la verdad es que yo no me esfuerzo nada en sacar buenos sonidos, ni en clavar las frases ni en nada que técnicamente conlleve ningún tipo de esfuerzo ad extra. Nada más allá que el mero divertimento de tocar un ratito con vosotros y echar unas palabritas (como mi primera titulación fue Mecanografía, no me cuesta demasiado escribir, y por eso os suelto estos tostones insufribles...). Ya la vida trae suficientes dificultades.
Gracias por comentar, Manuel.
:brindis:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo