Tres temas de Luis Miguel, de mi última etapa de músico de sesión.

ejotacero
#13 por ejotacero el 14/05/2024
Me ha gustado mucho este hilo porque tuve que enfrentarme a una parecida, pero a una escala más modesta jejeje.
Hace años me metí en un tributo a Mecano y me encantó todo el cambio de chip que me supuso, también aprendí mucho.
Me ha encantado!
Subir
1
OFERTASVer todas
  • -30%
    Taylor Academy Series 20e
    698 €
    Ver oferta
  • -16%
    Blackstar HT-1R MkII Combo
    218 €
    Ver oferta
  • Harley Benton DNAfx GiT
    139 €
    Ver oferta
Juanjo Pelegrín
#14 por Juanjo Pelegrín el 14/05/2024
Muchas gracias Ejota!

Hay temas de Mecano muy interesantes a todos los niveles, tanto Hijo de la luna como Una rosa es una rosa, aparte de que son buenísimos temas, tienen un desarrollo super interesante y mucha dinámica ahí. Todo lo que pueda aportar, sacar de la zona de confort y enriquecer al guitarrista supone un escalón más hacia la categoría de músico. Y eso considero que es lo más importante, al menos en el rollo de ser un músico más o menos completo y versátil; siempre hay tiempo para lo que nos gusta o el estilo del que provenimos.

Un saludoooooooooo
Subir
1
Ignacio
#15 por Ignacio el 15/05/2024
Joer tio lo que hace el tiempo jeje, algunos 17 o 18 años atras jamás me hubiera imaginado llegarias a tocar temas de Luis Miguel, y mucho menos que yo estuviera escribiendo ésto :mmno: , me da gusto, la ejecución de los tres temas es excelente, el sonido perfecto, Kiko Cibrián es un genio indiscutible, los temas son realmente difíciles y lo has hecho muy bién.
Saludos.
Subir
arnold
#16 por arnold el 15/05/2024
Siento no haber comentado antes que voy liado, en fin , este ambiente funk de guitarra es un estilo que tranquilamente podría llevar una vida de dominar, no es nada fácil darle el Groove y que te den ganas de bailar escuchándolo , vamos , en estas plazas se ve quien es un aficionado y quien es un profesional :aplausos: +1
Subir
Juanjo Pelegrín
#17 por Juanjo Pelegrín el 15/05/2024
#15 Efectivamente, querido Nacho, lo que hace el tiempo! Cuando se es más joven e inexperto y se cree que sabe de todo, es una época bonita, se tienen muchas ganas de aprender, y es necesario; creo que especialmente los guitarristas pasamos una época que pensamos que estamos aquí para llenar estadios. No obstante, esa época del foro, yo tenía 21 años y tal, fue muy buena en muchas cosas; nos metíamos mucha caña pero con la tontería aprendí muchas cosas, y pude también trabajar en todas las cosas que no hacía bien, eso me impulsó a querer estudiar y aprender mucho más. Si es cierto que el ambiente era un poco tóxico por parte de todos, y ahora quizá se peca de que no se habla tan claro como en los viejos tiempos; pero lo que sí es cierto es que por los que quedamos por aquí diría sin equivocarme que hemos querido evolucionar y demostrar la pasión por el instrumento. En 2012 cerré la pestaña del foro en mi ordenador y no volví a abrirla hasta hace nada, deje de ser admin y de participar en todo esto, porque era un paso que tenía que dar. Salí a tocar y por aquí sigo ;) Da gusto volver y reencontrarse con viejos compañeros.

La edad, formar una familia, la carretera y el trabajo van definiendo a la persona y al músico. Cuando te ponen en frente este tipo de trabajos, en los que no vale correr por el mástil ni hacer piruetas, sino que hay que entender lo que se va a tocar, hay que leer música, trabajar con secuencias, con monitorización in ear, coordinarse con muchos músicos más, estar a las órdenes de un director musical que no va a ser un guitarrista...
La cosa cambia mucho, y es ahí donde hay que intentar dar la talla; en mi caso me venía gustando Luis Miguel desde hacía tiempo, el nivel de los músicos y de estos viejos temas es tremendo, es de una calidad indiscutible, y me sorprendió mucho cuando vi lo que hacía Kiko; lo fusionero que es y como trabaja con la armonía y el tiempo, y da una integridad a la guitarra dentro de la banda que es de otro planeta. Me tocó llevar también en este repertorio la versión de Bésame mucho que lleva un solo al final que te prometo que he estudiado cosas de Petrucci más fáciles que ese puto solo :D :D :D

Me alegro de que te haya molao tío, te mando un fuerte abrazo!


#16 Gracias Arnold! Esto fue toda una experiencia, y es un burro del que no me voy a bajar; estudiarlo todo, copiarlo todo, y seguir aprendiendo, yo así es como veo la guitarra.
Subir
1
Ignacio
#18 por Ignacio el 16/05/2024
#17 En realidad me da mucho gusto, y esa madurez se ve reflejada en lo que en estos dias he escuchado en tus aportaciones en el foro, veo que el abismo generacional que existia se ha hecho corto casi nada, y hemos llegado a un punto mas en común, ánimo y felicidades por esa evolución. Un Fuerte abrazo bro.
Subir
1
Chema
#19 por Chema el 16/05/2024
Juanjo me ha gustado mucho, clavar la rítmica con esos cambios de acorde no es cosa menor y es que rítmicamente eres muy bueno. Es música que no suelo tocar y estos videos me van a servir (con tu permiso) para coquetear un poco con ella, hay algunas progresiones realmente chulas :)
Subir
Juanjo Pelegrín
#20 por Juanjo Pelegrín el 16/05/2024
#19 Muchas gracias Chema, y obviamente todo el permiso del mundo. Esto fue un auténtico reto, los contras, y el hecho de caer o enganchar con toda la banda; estar moviéndose en la armonía del tema y tratar de darle algo de dinámica; es una pasada. Es algo que recomiendo muy mucho a todos los guitarristas, porque conlleva otra forma de ver la guitarra y sus posibilidades. Y yo soy un enamorado de la rítmica (pese a subir muchas movidas de solista). Un abrazo!
Subir
Marcelo
#21 por Marcelo el 16/05/2024
Enhorabuena!! Que pasada...

Los musicos que lleva Luis Miguel deben ser de los mejores que pueda haber en el mundo cada uno en su especialidad, estar a la altura de semejante figura, con el nivel de exigencia que debe suponer trabajar con Luis Miguel, no debe ser para cualquiera..., no hay mas que ver el tormento que le da a su tecnico de monitoraje durante los conciertos, en cualquier video se puede apreciar...
Yo voy a verle en directo el 7 de Julio, deseando estoy que llegue el dia, de chaval yo despreciaba cualquier cosa que no fuese lo que yo creia que era bueno, y con Luis Miguel fue el padre de un amigo el que me dijo, sientate conmigo y nos vamos a escuchar unas cuantas canciones suyas, y cuando acabemos, puedes decirme que no te gusta lo que hace, pero si me dices que no es muy muy bueno haciendo lo que hace, es que eres un completo necio, y desde ahi, que de vez en cuando tengo una escuchada obligada al disco "Romance" y al "Vivo"...

A ver cuantos cantantes tienen la capacidad de ponerse el microfono a la altura de la cintura, y proyectar asi la voz...

Subir
1
remenor
#22 por remenor el 16/05/2024
#21 totalmente de acuerdo!

EDITO: Al igual que Freddie Mercury y tantos otros.

La Música, el Arte en cualquiera de sus dimensiones, que nos conecta a cualquier Ser humano con otro semejante y que sea capaz de hacer esos malabares y transmitir tanta emoción.... uff sobrepasa unas fronteras que se escapan al entendimiento.... da igual que no nos entendamos ni en el idioma.

La MÚSICA es graaaandeeeee! y hay que abrir las orejas a explorar cualquier estilo.
Subir
1
Jose Trinidad
#23 por Jose Trinidad el 16/05/2024
Felicidades! Muy bien ejecutado.
Subir
1
Juanjo Pelegrín
#24 por Juanjo Pelegrín hace 4 semanas
#21 Muchas gracias tío! Efectivamente, es un artistazo y tiene un espectáculo bestial, también muy buenos discos a sus espaldas, mucha evolución como músico; es un grande sin duda.

#22 Siempre hay que estar abierto a la música, no tener prejuicios y estar dispuesto a aprender, yo al menos no puedo avanzar de otra manera.

#23 Muchas gracias Jose!!!!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo