Buenas forero, yo la verdad que llevo años usando el guitar pro y me parece la mejor herramienta que existe para trabajar.
No me dedico profesionalmente a la música pero llevo años metido en ella y aseguró que después de más de 10 años usando los a diario, no me canso de el.
No soy un crack, pero si puedo ayudarte en algo a mandar!
Gracias nando!!
#2
Si, te tomo la palabra. Yo hace poco que he comenzado a usarlo, de momento solo lo utilizaba para leer partituras pero últimamente me he puesto a hacer backing tracks y a transcribir partituras que tenía sobre papel. La verdad es que a mi tambien me parece una herramienta muy interesante, pero claro por otro lado, cuanto más tiene, más difícil es de dominar. Yo estoy en el punto ese de que me paso una hora para poner una chorada y luego me doy cuenta de que ahí en una esquinita hay una opción que te lo hace automaticamente, en fin, ese tipo de cosas que seguro que a tí te habrá pasado un millón de veces en 10 años.
Pues lo dicho, gracias por tu ofrecimiento, y ya vamos charrando.
Un saludo
Pues yo suelo utilizar bastante este programa, aunque me quedé en la versión 5. Creo que es un programa excelente para aprender y crear partituras, o tener para siempre tus composiciones. Me uno también al hilo. Un saludo.
Nada hombre, cualquier duda, lo vamos hablando😄
Buenas Carlos, yo también me he quedado con el GP5, tuve el 6 en mis manos y decidí quedarme con el 5.
Hola Nando, que diferencias hay entre la versión 5 y la 6?
Hola a todos!!
Empiezo con mis dudas:
1- A veces, quiero borrar un compas de un pista y me borra esa pista y el compas de otra pista. Es decir, tengo un pista de bajo y una de guitarra, borro una pista de la guitarra y me borra la pista también del bajo. Digo yo, que tiene que haber alguna manera de independizar las pistas, pero no veo como...
Otro caso, sería cuando quiero borrar un trozo de la partitura (un par de compases, una seccion...) y ahora si quiero que lo haga en toda la partitura. Tiene que ver con la primera duda porque es la opción que creo yo que debe existir de independizar pista o de hacer justo lo contrario.
2-Otro problema es insertar una nota y desplazar las siguientes respetando los compases. Por ejemplo. Tengo en un 4x4, cuatro negras, le inserto otra negra, y quiero que las restantes se desplazen en la pista respetando ese 4x4. Se entiende??
3. Y por último, y creo que es la más difícil: Tengo el mysongbook.com, es decir, pago la subscripción (importante porque lo que vengo a decir es que hablo de las partituras originales), pero la cuestión es que descargo la partitura y la puedo ver, pero hay se acaba todo lo que puedo hacer. Es decir, no puedo modificar absolutamente nada, como cambiar un bajo, poner por ejemplo otra pista, o vamos, cualquier otra cosa.
Solución que yo veo: Un drama!!!!. Crear una nueva partitura, y a mano, ir copiandola a un nuevo archivo. Vamos una paliza!!!.
La pregunta es : Existe alguna manera más rápida y sencilla de hacerlo?
Bueno, por hoy ya está bien, no quiero agobiar el primer dia.
Por cierto, utilizo la versión 7 del guitar pro. No tengo ni idea, como erán las anteriores, por eso, no puedo ayudar con las preguntas sobre las diferencias.
Un saludo,
Buenas.
Pues la respuesta a tu pregunta Carlos, la ha dado Rafa. Cuando decidimos cambiar al GP6, nos dimos cuenta que todo era muy diferente, las acciones estaban mas escondidas y nos costaba mas encontrar las cosas. Si es cierto que en el 6 han mejorado los sonidos midi y suena mejor. Pero el 5 es mucho mas practico y fácil de usar. El 6 nos generaba muchas dudas(Rafa) es por eso que volvimos al GP5.
Rafa:
Desde mi desconocimiento del GP7.
1- Yo para borrar un compás en una pista, lo que hago es seleccionar la pista donde esta el compás que quiero borrar y con el ratón manteniendo pulsado el clic izquierdo seleccionas el compás entero (o solo un trozo que quieras borrar), el compás seleccionado cambia de color ahora puedes copiarlo para pegarlo o simplemente eliminarlo con supr. te quedara vacío únicamente ese compás.
2- Al menos e el GP5 eso no se puede hacer. se debe escribir el compás entero, si al escribir te das cuenta que te has colado en una nota intermedia, te va a tocar reescribir ese compás entero. No se puede intercalar una nota entre las ya escritas.( y si aparece alguien que diga que sí pues ya nos lo explicara como hacer)
3- Seguro que ese proyecto viene en modo protegido contra escritura, has probado a guardar como... Creo que las escrituras protegidas cuando las guardas como si te dejan manipularlas, la original no creo que se pueda.
Un saludo compañeros..
La versión 7 ha corregido el problema comentado de la 6. Y mejora y amplia sonidos.